Cocido andaluz

El cocido andaluz es un plato tradicional de la gastronomía española originario de la región de Andalucía. Se trata de un guiso de garbanzos cocidos con una variedad de ingredientes, como carne, chorizo, morcilla y verduras.

Es un plato muy popular y se considera uno de los símbolos culinarios de Andalucía. Se suele servir en gran cantidad y es un plato ideal para compartir con amigos y familiares. Además de su delicioso sabor, es también muy nutritivo y reconfortante, especialmente en días fríos.

Receta de Cocido andaluz

Receta de Comida-tipica.comPlato: PrincipalCocina: EspañolaDificultad: Media
Raciones

6

raciones
Tiempo de preparación

2

horas 
Calorías

300

kcal

Hoy te presentamos una deliciosa receta de cocido andaluz, un plato tradicional de la gastronomía española. Este guiso de garbanzos cocidos con carne, chorizo, morcilla y verduras es perfecto para compartir con amigos y familiares en una comida o cena.

La receta es fácil de seguir y está llena de sabor y nutrición. Con ella podrás disfrutar de los sabores auténticos de Andalucía en la comodidad de tu hogar. ¡Sigue leyendo para descubrir cómo preparar esta deliciosa receta!

Ingredientes

  • 1 taza de garbanzos cocidos

  • 1/2 kilo de carne de vacuno (puede ser pierna o cuchillo)

  • 1/2 kilo de chorizo

  • 1/2 kilo de morcilla

  • 2 zanahorias

  • 2 patatas

  • 1/2 cebolla

  • 2 dientes de ajo

  • Sal y pimienta al gusto

Instrucciones

  • En una olla grande, coloca la carne y cubre con agua. Añade una cucharadita de sal y deja cocer a fuego medio durante 2 horas.
  • Mientras tanto, limpia y corta en trozos las zanahorias, las patatas y la cebolla.
  • Una vez que la carne esté cocida, agrega las verduras y los garbanzos cocidos. Añade también el chorizo y la morcilla.
  • Cocina a fuego medio durante 30 minutos más o hasta que las verduras estén tiernas.
  • Añade los ajos y cocina durante 5 minutos más.
  • Ajusta la sazón con sal y pimienta al gusto.
  • Sirve caliente y disfruta de este delicioso plato tradicional de Andalucía.

Notas

  • El tiempo de cocción de la carne puede variar dependiendo del tipo y del tamaño de la pieza. Es recomendable comprobar la carne con un tenedor para saber si está bien cocida.
Subir